Por: Ma. Fernanda Camacho

Abres los ojos, te quedas un rato mirando el techo, y aunque intentes, no encuentras un motivo que te haga querer empezar el día con la mejor energía.
Logras conseguir fuerzas y te levantas de la cama, sales de tu habitación y empiezas con la rutina de todos los días.
A medida que pasan las horas te das cuenta de que estás viviendo en la monotonía.
Los segundos pasan, los minutos transcurren, el reloj no se detiene, y así llega la noche. Te vas a acostar, duermes y al siguiente día te espera lo mismo de siempre.
De seguro has tenido la sensación de estar en una constante rutina que te llega a agobiar, a cansar, a aburrir.
Cambio Mundial
Sentir eso es completamente normal, pues nadie estaba preparado para vivir en medio de una pandemia.
El Covid-19 es un hecho histórico mundial que llegó a cambiar nuestras vidas, nuestras emociones, sensaciones y sentimientos.
Las medidas sanitarias, el distanciamiento, el cierre de fronteras, el cierre de locales, el no poder ver a nuestros amigos, a la familia, el confinamiento ha sacado lo mejor y lo peor de cada uno.
El ciclo de la vida ha dado un vuelco, no olvidemos que somos seres sociables que vive en comunidad.
El aislamiento nos reduce como seres humanos y debemos buscar formas de reinventarnos y de buscar ese acercamiento, que por suerte la tecnología ayuda pero no es suficiente.
Así que está bien sentirnos mal de vez en cuando, está bien no querer levantarnos de la cama en algunas ocasiones, está bien que en ciertos días nos sintamos hartos y desmotivados.
Lo importante es buscar formas para no sentirnos de esa manera todo el tiempo y para salir de la monotonía que a veces nos consume.
Recomendaciones
Algunas recomendaciones para cuidar tu salud mental en la pandemia según la www.unicef.org son:
- Reconocer tus emociones y no ignorarlas
- Realizar actividades que sirvan para distraerte, por ejemplo: leer, bailar, cocinar, ver películas, caminar, hacer deporte, etc.
- Mantener el contacto con tus seres queridos
- Fijarse en las cosas buenas de la vida
- Ser amable contigo y con el resto de personas
- No descuidar tu salud física
- Pedir ayuda cuando sientas que la necesites
Cuando te sientas agobiad@ intenta hacer algo diferente, algo que te devuelva la motivación, las ganas.
Las adversidades nos hacen más fuertes y sabios.
Y a pesar de que creamos que las cosas no van a mejorar, en algún momento todo se acomoda en su sitio, porque sea lo que sea y pase lo que pase, el sol siempre vuelve a salir.