Elaborado por: Penélope Lara

UNA LUCHA INTERNA QUE TODA MUJER VIVE EN SU LABOR COMO AMA Y SEÑORA DE CASA
¿Por qué la mujer debe cuidar de sus hijos, hacer la cena, y atender al esposo?
¿Por qué a pesar de hacer todo esto, al final del día debe estar “bella «para su compañero de vida?
¿Es malo que una mujer esté desalineada cuando el esposo llega a su casa?
Muchos no ven lo que las “amas de casa”, deben pasar cuando hay una familia a quien atender, y lo único que la sociedad hace es juzgarlas, pero lo más triste de todo esto, es que en su gran mayoría quienes juzgan, son mujeres.
Pero en vez de agredir al mismo género, ¿por qué no valorar y admirar el fuerte papel que ocupan?. Ya que no es nada fácil tener que levantarse en las madrugadas porque el bebé se despertó, volver a la cama cansada y a las 07:00 horas estar en pie nuevamente para prepararle el desayuno al esposo o a los demás hijos.
¿Pero qué pasa si no lo haces?,
Eres una mala esposa, eres una mala madre, eres una mala persona, no sabes cuidar de tu hogar, eres una irresponsable, blablabla…….Se vive agrediendo a la mujer sin ver la realidad de las cosas.
Hay quienes su felicidad radica en una oficina, laborando en una empresa, en un sector público o privado, siendo este un trabajo con una paga específica. Pero están las amas de casa que, a pesar de no tener un ingreso económico, su mejor paga es que la satisfacción de tener siempre a su familia, estar en cada momento importante de estos y que estén agradecidos y feliz por la labor diaria que ellas realizan.
Ambos trabajos son importantes, el de estar sentada en una oficina como el estar atendiendo a los hijos y al esposo, porque eres responsable del crecimiento de los pequeños, estás en todo momento y cuando te necesitan y así mismo pasa con el compañero de vida.
UN PENSAMIENTO QUE SE DEBE ROMPER
Las amas de casa no tienen un horario fijo, son 24/7, sus horas de labor son interminables, no pueden descuidarse ni un segundo de su familia, si se agotan deben continuar, no reciben un salario básico, mensual, anual, o diario.
Se vive creyendo que ser ama de casa es degradante, es ser “nadie”, lo que una mujer debe hacer, es salir de su zona de confort, buscar un trabajo digno y remunerado y no estar atrapada bajo el techo de una casa, cuidando de los suyos sin “obtener ningún beneficio”.
Pero eso sólo hace ver la falta de amor y de comprensión que tiene la sociedad y muchas mujeres en el mundo, porque hay una gran mayoría que se les ha educado creyendo que lo único importante de la mujer es prepararse académicamente y jamás ocupar la función de ama de casa. .
Como mencionamos al inicio, es muy complicado para una mujer que ocupa el rol de ama de casa poder mantenerse bella, pero también están aquellas que trabajan y ocupan este gran e importante papel.
Las mujeres somos sumamente valiosas, espontáneas y multifacéticas, tienen el poder y la capacidad de realizar muchas tareas a la vez, son ejecutivas, amas de casa, esposas, madres, hijas, excelentes trabajadoras, incansables en lo que a su hogar se refiere.
Todas son valiosas, merecen ser valoradas y admiradas, tanto las mujeres emprendedoras, empleadas, jefas, amas de casa, a las mujeres que laboran en el sector público o privado como a las mujeres de labran la tierra o están en el campo, porque somos una sociedad libre y respetuosa de los derechos de cada integrante.
Tal vez para algunas mujeres cumplir la función de ama de casa puede que no sea nada importante, pero debemos recalcar que hay otras mujeres quienes consideran que es el mejor papel que puede ocupar en la sociedad, nadie puede ni debe juzgarlas porque son pilares importantes que soportan tanto al hogar como a la familia.