El Trabajo vs Covid19

Conmemoraciones

El trabajo vs la pandemia

Elaborado por: Aylenn Minaya

¿Por qué se celebra el día del trabajador?

En 1886 en Chicago, más de 80 mil trabajadores estadounidenses comenzaron su huelga para luchar por una jornada laboral de ocho horas.

Y ahora es paradójico saber que su celebración sea descansando. Su lucha fue de gran mérito y valor, porque sirvió para obtener los derechos que hoy en día se los puede gozar. 

El trabajo y la pandemia

El trabajo es una de las tareas más importantes que todos los humanos deben realizar a medida que vamos creciendo. Nadie dice que sea una tarea fácil de realizar, pero seguro será tu mejor fuente de aprendizaje diario. Y claro, el ingreso económico también.

Enfocándonos en la actualidad, todo el mundo se encuentra pasando una situación muy crítica por la emergencia sanitaria a causa de la Covid-19. Este virus sin duda, nos agarró desprevenidos. Nadie creyó que el coronavirus cambiaría nuestro estilo de vida y aún más inventar nuevas formas, métodos y estrategias de trabajo. 

Hace un año y medio, el mundo se paralizó. Por un momento, la mayoría de las empresas dejaron de producir. Por más redundante que suene, los trabajadores dejaron de trabajar, hasta quedarnos en la espera de lo que iba a suceder. 

Estoy segura que la mayoría pensó que el encierro no dudaría mucho, y que en pocas semanas todo volvería a la normalidad. Pero… esto no fue así. Lamentablemente, nuestros pensamientos y convicción nos dieron como piedra en la boca.  

Problemas y más problemas

El virus, no vino solo, sino que trajo consigo muchos problemas e inconvenientes, como: económicos, laborales, sociales y de salud.

Varias personas se quedaron sin empleos, muchas empresas quebraron, algunos establecimientos se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas, y no olvidemos que muchas familias dependían del trabajo diario y obligatoriamente tuvieron que dejar de hacerlo por la cuarentena. 

Y es ahí cuando te dices: ¡Wow! ¿Cómo algo invisible y microscópico puede generar tanto daño alrededor de todo el mundo?

Y sí, en efecto, es sorprendente ver como todo lo que está por su paso lo destruye. 

Pero, ¿Qué nos trajo todo esto?

Pese a los momentos duros y críticos que la pandemia causó y lo sigue haciendo, creo que es muy necesario reconocer y felicitar el esfuerzo que los trabajadores y las familias han hecho para salir adelante y luchar ante este virus. 

Estos tiempos nos han enseñado mucho. Entre las cosas más importantes nos enseñó a innovar y ser creativos para sobrevivir.

Muchas familias comenzaron a emprender, muchas familias se fortalecieron y comenzaron a trabajar desde sus casas. Aprendimos a sacar provecho a las herramientas virtuales, como las redes sociales para generar ingresos. Sin duda alguna, la pandemia nos ha traído cosas buenas, como luchar y no dejarnos vencer, arriesgarnos hacer cosas que antes no lo hacíamos, a valorar el trabajo, a ser innovadores, creativos y muchas cosas más.

Felicidades

Por esa razón y muchas más, alzamos nuestros mayores reconocimientos a todos los hombres y mujeres trabajadores, por toda su fortaleza y valentía en estos tiempos tan duros.

Las mayores felicitaciones al cuerpo médico que indudablemente han hecho una gran labor desde el día cero que todo empezó y desde entonces no han parado de trabajar de manera incansable para salvar vidas. Felicidades a todos aquellos que ahora se han vuelto indispensables en nuestro día a día. 

Felicidades a todas esas madres y padres que consiguen sacar adelante con su trabajo a sus hijos. Felicidades a los que tuvieron que cambiar su trabajo y optar por el emprendimiento para salir adelante. Felicidades a todos aquellos que realizan el trabajo desde sus casas.

Felicidades a todos los maestros que no han parado de impartir conocimientos a cada uno de sus alumnos desde el primer día. Felicidades a los que han perdido su trabajo, pero buscan la manera de generar ingresos y mantienen una incansable búsqueda por un puesto.

En fin, felicidades a cada uno de ustedes que hacen lo imposible por salir adelante día a día.

Gracias a todos por demostrar su constancia y no rendirse ni dejarse vencer. Probablemente a la lejanía se aproximan tiempos mejores, sin duda estoy segura que juntos construiremos un mundo mejor.

 ¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR!