La importancia del perdón

Perla de inspiración

La importancia del perdón

Elaborado por: Penélope Lara

Sacando fuerzas

En la rueda Conversando con tu Veci(ndad), nuestros sentimientos fueron tocados, por una realidad que viven muchas mujeres en el mundo, y que Andrea ( nombre protegido), nos compartió:

La fuerza que tuvo para expresar aquel sentimiento que inundaba su alma, llenándola de resentimiento y confusión, fue muy grande, con ello pudo sacarlo y conversar con nosotros, porque cuando sentimos la necesidad de contar lo que tenemos guardado, nuestro corazón se siente mejor . 

LO QUE JAMÁS CREÍMOS QUE PASARÍA

Cuando las personas que consideramos importantes en nuestra vida, cometen el error de fallarnos, nos atormentamos cada día con eso, sintiendo esa presión en el pecho que provoca tristeza y coraje, llenándonos de pensamientos negativos y todo esto termina convirtiéndonos en personas frías y con un corazón rencoroso. 

Muchas veces queremos que las personas sean igual que nosotros, que sean buenos seres humanos, que piensen de la misma manera, o más bien que tengan el corazón igual de bueno como es el nuestro, olvidamos que los demás corazones son diferentes, pues no siempre se comparten los mismos conceptos de vida, los mismos hábitos, creencias o la bondad interna.

Aunque estas personas sean diferentes, llegamos a tenerles cariño, pero cuando cometen el error de fallarnos, somos susceptibles y sensibles a aquel acto que jamás creímos que pasaría., nos cerramos tanto al daño que nos han hecho, que comenzamos a dañar nuestra paz emocional y nuestro diario vivir, sin pensar en que lo mejor que uno puede hacer en este tipo de situaciones, es perdonar.

No importa si jamás escuchamos un perdón, o si lo que nos hizo fue muy doloroso e “imperdonable”, debemos ser fuertes y perdonar. Porque como dice esta frase “solamente aquellos espíritus verdaderamente valerosos saben la manera de perdonar”.   

¿CÓMO LLEGAMOS A OBTENER EL PERDÓN?

El primer paso para poder llegar a un perdón, es conversarlo, hablarlo, así lograremos desahogarnos, llorarlo lo que más se pueda, y en ocasiones optar por alejarnos de aquellas personas para poder aclarar nuestros pensamientos, también es apropiado si ellos nos hacen daño.

Así aquel que nos ha hecho daño, sea nuestra pareja sentimental, nuestro padre, nuestra madre, nuestros hijos, nuestros tíos, o cualquier familiar o persona, perdonar nos ayudará a tener una buena  salud mental, y a no tener un corazón sumergido al rencor y lleno de odio o ira.

Llega el momento de perdonar

No importa si no expresamos de manera física el perdón hacía aquella persona que pudo lastimarnos, ya sea por temor, o por el simple hecho de creer que perdonar es aceptar aquel daño que nos causó; más bien al perdonar, tendremos una vida tranquila, sentiremos esa paz y libertad que no teníamos, por ese puñal que llevábamos en el pecho, dejaremos atrás el coraje y el rencor.

En consecuencia, si permitimos que las cosas nos aflijan, no viviremos una vida tranquila y en armonía, porque somos nostr@s los que decidimos si alguna situación o el acto de una persona nos afecte, sacar la fuerza para perdonar a quien nos lastimó, es de valientes, aunque duela, aunque sea incómodo, debemos hacerlo, porque la fuerza del perdón nos dará tranquilidad, nos dará paz al corazón.