Fundación Pa’Arriba Ecuador

En Fundación Pa’Arriba Ecuador tenemos la misión de generar paz, a través de proyectos educativos y de empoderamiento comunitario que reduzcan la violencia en el hogar, el colegio y la sociedad.

A través de la construcción de un ecosistema de prevención, asistencia y transformación cultural hemos aportado con recursos básicos, para que toda víctima de violencia se desarrolle como un ser humano íntegro, pleno y empoderado.

LOS PROBLEMAS SISTÉMICOS REQUIEREN DE SOLUCIONES SISTÉMICAS.

Misión

Ejecutar proyectos sociales y crear espacios de diálogo sano dentro de la sociedad hispanohablante, con la finalidad de formar individuos resilientes con comunicaciones sanas para forjar comunidades de paz.

Visión

Disminuir los índices de violencia en la sociedad hispanohablante, creando alianzas público-privadas y comunitarias para fortalecer el respeto a los derechos humanos.

Apoyamos a más de
3500

PERSONAS

Valores

Inclusión

Acogemos y aceptamos a todas las personas sin juzgar; ni mirar su condición socioeconómica, raza, preferencia sexual, religión o tendencias políticas.

Altruismo

Realizamos cada acción, garantizando el crecimiento de la fundación y sus integrantes sin buscar el beneficio propio.

Solidaridad

Creemos en la búsqueda del bien común, mediante el empoderamiento personal y la vinculación con la sociedad.

Innovación

Con proyectos que aportan valor educativo y comunitario, buscamos cambios sistémicos en beneficio de la población.

Honestidad

Somos una organización que trabaja de manera ética a favor de la sociedad para disminuir la violencia en las comunidades.

Fundación Pa’Arriba y el desarrollo sostenible

Nuestro trabajo se articula en base a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y del Plan Nacional de Desarrollo “Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025”, así implementamos metodologías innovadoras que puedan replicarse a gran escala a nivel local, nacional e internacional.

Aprobar políticas acertadas y aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino en todos los niveles, eliminando toda forma de violencia en ámbitos público-privados, incluida la trata y explotación sexual.

Desarrollar infraestructuras de calidad para impulsar el desarrollo económico y el bienestar humano, en base a una industrialización sostenible que aumente significativamente el empleo y el producto interno bruto en los países menos adelantados.

Adoptar políticas fiscales, salariales y de protección social; para garantizar mayor igualdad, apoyando la inclusión socio-económica y política de toda persona, independientemente de su origen o condición.

Impulsar vínculos socio-económicos y ambientales que fortalezcan el desarrollo nacional y regional entre zonas urbanas, periurbanas o rurales con el uso eficiente de recursos, la mitigación del cambio climático y la resiliencia ante los desastres naturales.

Fortalecer en paises poco desarrollados la capacidad de prevenir la violencia, combatir el terrorismo y mitigar la delincuencia, aplicando leyes y políticas no discriminatorias en favor de la expansión sostenible de sociedades pacíficas e inclusivas.

Potenciar las alianzas en esferas públicas, privadas y de sociedad civil, aprovechando la experiencia y estrategias de obtención de recursos al intercambiar conocimientos, tecnología y capital financiero; con el fin de lograr un desarrollo global sostenible.

Nuestro Equipo

Somos un grupo multi-cultural y geográficamente diverso que se ha unido para difundir metodologías educativas de tratamiento, intervención y prevención de violencia en EE.UU. y Ecuador.

  • Lisa Markovits

  • Paulina Ponce

  • Michael Schrier

VOLUNTARIOS

Xavier Páez

Xavier Páez

Tamara Toledo

Tamara Toledo

Lorena Avila

Lorena Ávila

Jaime Majia

Jaime Mejía

Gabriela Sanchez

Gabriela Sánchez

Carla Zambrano