¿Nuestros hij@s están bien educados?

Perla de inspiración

La educación de nuestros hij@s en la actualidad

Elaborado por: Jaime Mejía P.

La educación de nuestros hijos no es un asunto que se pueda delegar, es una responsabilidad que cada padre o madre debe asumir.

El ejemplo que les damos es la primera escuela, si mentimos por más pequeña que sea la mentira, ellos aprenderán a mentir, por ello que los valores y reglas que inculcamos en el hogar son reglas y valores que glorificarán en el futuro.

Una paternidad responsable ayuda para que se puedan formar niños dentro de un ambiente de atención, cariño y de enseñanzas que promuevan el respeto, obediencia a la autoridad y buen comportamiento social.

NUESTROS NIÑ@S

La formación de los niños en la actualidad ha sido un gran problema para los padres y madres, ya que muchos de ellos no acatan las ordenes o directrices de sus maestros, por ello los jóvenes de hoy en día no conocen sus propios valores, muchos no conocen del respeto al prójimo o al menos de la cortesía hacia los demás.

En casa se debe enseñar lo que significa ser honesto, puntual, lo que es tener una palabra de honor, el respeto al prójimo, la bondad, la solidaridad, el amor, la responsabilidad, la amistad.  Son tantos puntos, que la escuela lo que hace es pulirlas, pero cuando un niño o un joven viene sin ninguno de estos atributos, para el colegio será un reto formar un ser humano de bien.

Nuestro futuro

En el plantel se impartirá temas como: la ética, la tolerancia, la justicia, la equidad, lo que significa patriotismo, el honor, la paz y la libertad, además se deberían incluir a: la inteligencia emocional, al relacionamiento sano, al tema de administración y economía doméstica que son componentes esenciales para la formación del individuo desde su temprana edad.

Así pues, no debemos encargar a que toda la responsabilidad de la educación de nuestros hijos recaiga sobre la academia, pues todo padre o madre tiene un rol primordial, que es el de velar por sus hijos, por su seguridad, por su salud y definitivamente por su crianza, para que sean seres de bien para sus núcleos familiares y para la sociedad.

Para concluir si buscas una mano amiga, alguien que te escuche y puedas desahogarte sin ser juzgado creando un circulo de fortaleza y confianza, puedes unirte a nuestra terapia comunitaria, te esperamos en una grandiosa cita todos los jueves 17:30 pm, donde podrás compartir todo tu sentir en un lugar confidencial y ameno.

Todos estos temas surgen de nuestro espacio de rueda de diálogo Conversando con tu Veci(ndad) que las hacemos por via virtual por Zoom en el ID 278 275 0942 .

Esperamos que nos acompañen