Día mundial en contra de la trata de persons

Conmemoraciones

Día mundial contra de la trata de personas

Elaborado por: Aylenn Minaya

En el 2013 la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas. Este día se lo conmemora con la intención de concienciar a la población y sobre todo a los gobiernos. Para dar a notar la gravedad de esta problemática y uno de los delitos más vergonzosos que ocurre en el mundo.  

 

La trata de personas es un delito que lastimosamente explota de diferentes formas  a hombres, mujeres  y niños. A nivel mundial, cada vez aumentan más casos, y más países detectan víctimas de estas grandes mafias. Por lo general, los tratantes engañan a las personas en todo lugar y con cualquier excusa. El caso más común de trata de personas es la explotación sexual. Sin embargo, existen otros medios como explotación doméstica, esclavismo laboral, extracción de órganos y muchos más. 

Estar alertas

Son tantos los casos de trata de personas que se vive a diario alrededor de todo el mundo, que parece imposible que se pueda combatir ante esta organización delictiva. Sin embargo, la trata de personas se combate por diversos medios, tanto nacionales como internacionales. Si bien es cierto, gran parte de responsabilidad depende de las leyes que se quieran implementar en cada gobierno. Pero, por otro lado, la responsabilidad de combatir este mal también está en nosotros.  

Debemos mantenernos alerta ante posibles situaciones que puedan ocurrir en nuestros alrededores. Ahora con la tecnología y el internet puede resultar más fácil engañar y chantajear a la juventud para que caigan en las redes de la trata. Con lo fácil que se puede engañar a través de las redes sociales, tanto jóvenes como adultos deben mantenerse alerta y con los cinco sentidos bien puestos. 

Ojo con lo que te ofrecen en Internet

En la actualidad existen infinidades de aplicaciones de citas, para conocer gente y muchas de las ocasiones con la finalidad de encontrar una pareja. Muchas de estas son conocidas por hacer conexión con personas de otros países y también con personas locales. Es justo aquí cuando se debe tener mucho cuidado con quienes hablamos. Es posible que dentro de estas aplicaciones se encuentren muchas personas falsas  con el único objetivo de hacer daño.  

Por esta razón, todos debemos estar alerta ante todas estas situaciones. Los padres también deben estar muy alerta y atentos con lo que hacen sus hijos. Por situaciones laborales los padres no ponen mucha atención en lo que sus hijos realizan y un simple descuido puede ser fatal, incluyendo a los lugares a donde se los permite asistir y con las amistades que se los permite relacionarse.

Precaución con los niños

Así también, es importante que los padres tengan en cuenta a los niños. Pues ellos son los más vulnerables y susceptibles ante estos casos, porque todavía son indefensos e incluso son más fáciles de convencer. Desde muy corta edad es necesario hablar con ellos y enseñarles que no deben aceptar cosas de extraños ni mucho menos irse con nadie que ellos no conozcan. 

Las personas malas se encuentran en todo lado, y siempre se darán modo y manera para seguir haciendo de las suyas. Recuerdo que una de las tácticas que ellos usaban es hacerse pasar por agencias de modelaje, veían a una chica o chico en la calle y los convencían de que ellos pueden ser perfectos para portadas de revista y personajes del mundo rosa. De esta manera, varias personas han caído en esta trampa, y muchos otros se han dado cuenta a tiempo y pudieron evitar una catástrofe en su vida.

Otra de las tácticas es la búsqueda de trabajo. Para nadie es nada nuevo que en la situación que vivimos actualmente (la pandemia del coronavirus) ha dejado a muchas personas sin trabajo y sin esperanzas. Y es justo en ese momento en el que estas personas están vulnerables y se aprovechan de la situación, creando trabajos fantasmas, que lo único que buscan es hacer que personas humildes caigan con esta red de tráfico. 

Ayuda mutua

Puedo poner muchos ejemplos más de cómo esta red hace de las suyas en todo lado, pero lo que realmente importa es que todos debemos contribuir por hacer un mundo mejor. Y terminar de una vez por todas con estas redes de tráfico. Si vemos que una persona se encuentra en peligro, actuemos. No nos quedemos con los brazos cruzados, porque hoy puede ser esa persona, y mañana podemos ser uno de los nuestros.