Elaborado por: Suaky Vintimilla

Los beneficios del abrazo son ampliamente reconocidos y abundan los estudios en torno a sus bondades. Según un estudio de la Universidad de Duke (EE. UU), el abrazo es esencial para la vida y su falta interfiere en el desarrollo intelectual del bebé.
Entre los beneficios para los bebés se ha resaltado que, el abrazo promueve su crecimiento y mejora la adquisición del lenguaje. Además de estimular el sentido de autovaloración en la infancia.
El abrazo produce calma y bienestar, genera la liberación de oxitocina la hormona del amor y ayuda a disminuir el dolor emocional y físico. Por ello, no sorprende que se use como terapia. Además, abrazar es una expresión espontánea que posibilita el encuentro entre familiares, amigos e incluso desconocidos, en momentos de alegría o de tristeza como el duelo.
El distanciamiento social como medida de protección ante el COVID, evidenció su necesidad y lo mucho que se echa de menos un abrazo.
Formas seguras de abrazar
En 2020, el diario The New York Times abordó las opciones más seguras para abrazar en contextos como el actual. Las indicaciones son claras: se debe evitar los abrazos con las mejillas juntas mirando en la misma dirección o los abrazos cara a cara. También se sugiere evitar los abrazos casuales.
Este diario recomienda que la posición del rostro sea en direcciones opuestas, que no se hable ni tosa mientras se abraza. Hay que hacerlo rápido, retirarse hacia atrás dos metros y lavarse las manos luego del abrazo. Observando siempre el uso de mascarilla.

Eleni Kalorkoti (The New York Times, 2020)
Mientras dure la pandemia es de vital importancia expresar y conversar sobre las emociones, y considerar la necesidad del abrazo, especialmente de las personas adultas mayores, las niñas, niños y adolescentes.
Fundación Pa Arriba realiza semanalmente una rueda de diálogo, es un espacio seguro con terapeutas comunitarios. Si quieres conocer más ven todos los jueves a las 17:30 y participa, puedes unirte a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/2782750942
Fuente: Antena 3, Clarín y The New York Times