¿Y ahora qué? - Pa'Arriba Foundation

Perla de inspiración

¿Y ahora qué?

Elaborado por: Jaime W. Mejía P.

Algunos padres se hacen esa pregunta cuando sus hij@s están a uno o dos años de terminar su bachillerato, dicha cuestión viene con las respectivas MINI inquietudes en qué carrera, en cuál universidad, o en dónde y CUÁNTO?

La otra cara de la moneda es que un@ como hij@ debe elegir bien sobre lo que será la actividad para toda la vida, como dice los abuelos: – Son en dos cosas no te puedes equivocar en la vida:

Una es en la carrera profesional que elijas y la otra es en la pareja que vas a hacer tu familia porque las dos serán definitorias para todo el resto de tu vida.

Y no se equivocan, creo yo!

Pero del dicho al hecho …

El sueño de ser astronauta, termina con las estrellas en el cielo cuando el tema monetario es escaso, sin embargo, hay muchos ejemplos de perseverancia y tenacidad que han hecho realidad esos sueños.

Lo importante es que cada un@ persiga el sueño que quiera realizar, los padres deben ser el soporte no solo económico, sino también ese apoyo incondicional para los logros de sus hijos. IMPULSELOS!

Un padre al elogiar a un hij@, al no sobreprotegerl@, al brindarle herramientas de seguridad estará labrando un futuro promisorio, con criterios, valores definidos y por supuesto con una vida posterior llena de actos con mucha responsabilidad.

En cambio en referencia al pensar juvenil, la única y verdadera tarea en esa etapa en cumplir a cabalidad con sus estudios, que después de 15 a 20 años de conocimiento académico (obviamente para aquellos que tienes ese privilegio) es la única herramienta que servirá para llegar a los propósitos deseados.

¿Qué pasa al otro lado de la vereda?

Siguiendo con la misma historia, pero con circunstancias adversas,  un/a niñ@ que va a la escuela con su estómago vacío,  que el noche anterior no pudo dormir porque su padre llegó ebrio a la casa y armó tremendo escándalo en el barrio y  salió menos lastimado que su madre. ¿Qué futuro estamos construyendo?

Cuando los padres trabajan de sol a sol únicamente para llevar los alimentos a casa, pagar las deudas de servicios básicos, y a duras penas los útiles escolares de sus varios hij@s.

La angustia de que al acabar la escolaridad el único camino es trabajar para colaborar con la parte familiar.

Ciertos niñ@s que ven truncado su objetivo de llegar a la universidad y realizar el sueño mayor de sus padres. Algunos de ellos lo logran para acabar con ese ciclo y ven la necesidad de prepararse para algo mejor. y creen que SÍ es posible!

En Conclusión

La vida nos pone a cada un@ los obstáculos que debemos sobrepasar, muchas veces tropezamos, algunas veces caemos y nos vamos al fondo, otras nos impulsan para salir del fango, lo logremos o no ya depende particularmente de cada individuo, de la forma como nos criaron y de la tenacidad que pongamos en salir  adelante al perseverar para construir los sueños que alguna vez imaginamos, porque como dice Walt Disney : «Si tienes un sueño y crees en él, corres el riesgo de que se convierta en realidad.»