¿Ya te perdonaste?

Perla de inspiración

¿Ya te perdonaste?

Elaborado por: Jaime Mejía P.

Hay que mentalizarnos en perdonar a las personas que nos marcaron en la niñez y meditar en el contexto en que algunas palabras hirientes llegaron a nosotros.

A veces, no nos damos cuenta de que la persona que nos marcó no era su intención dañarnos simplemente se equivocó.

Debemos ser claros con el pasado y reconocer las cosas que nosotros también hicimos mal hacia alguien. Si es así, debemos pedir perdón y perdonarnos para entender que estamos haciendo una valiosa labor de compartir bienestar.

¿ESTÁS ARREPENTIDO?

Cuando realmente queremos una reconciliación, tenemos que ser capaces de expresar nuestra comprensión y compromiso, expresando nuestro agradecimiento por los buenos momentos vividos juntos y por lo que nos permitió aprender uno del otro.

Si no existe arrepentimiento, no podremos recuperar el tiempo perdido entre las personas que queremos.

Hay que evitar jugar con el bienestar de los demás, porque la verdad es que esto genera más problemas y disputas. Hay que intentar ser amigos verdaderos con todo el mundo, porque nos hace sentirnos mejor y evolucionamos como personas.

Así logramos construir una comunidad de paz.

Para concluir si buscas una mano amiga, alguien que te escuche y puedas desahogarte sin ser juzgado creando un circulo de fortaleza y confianza, puedes unirte a nuestra terapia comunitaria, te esperamos en una grandiosa cita todos los jueves 17:30 pm, donde podrás compartir todo tu sentir en un lugar confidencial y ameno.

Todos estos temas surgen de nuestro espacio de rueda de diálogo Conversando con tu Veci(ndad) que las hacemos por via virtual por Zoom en el ID 278 275 0942 .

Esperamos que nos acompañen